Desde nuestro servicio de consultoría energética gratuita, Javier, de Oviedo, interesado en las bombas de calor para agua caliente sanitaria nos envía la siguiente pregunta:
“Tengo un calentador eléctrico en casa y, viendo como se está poniendo la electricidad, he decidido preguntar a una empresa instaladora y me ha recomendado instalar una bomba de calor para agua caliente sanitaria, dicen que bajaré el consumo más de un 50%. ¿Es cierto?”
Javier, en un contacto posterior, también nos indica que vive en una vivienda unifamiliar y son 4 personas en la familia.
¿Cómo funciona un calentador de ACS (agua caliente sanitaria) por bomba de calor?
Básicamente sería un sustituto del termo o calentador eléctrico tradicional, mientras este calienta el agua acumulada mediante unas resistencias eléctricas (efecto joule), el calentador de ACS por bomba de calor utiliza un circuito frigorífico reversible similar al que utilizan los aparatos de aire acondicionado cuando funcionan en calefacción.
Este tipo de aparatos, para calentar el agua (foco caliente) necesitan enfriarse mediante aire (foco frío), por ello tienen dos pequeñas aberturas, una para toma de aire y otra para descarga. Según el modelo de tenemos dos posibilidades:
- Toma y descarga de aire directamente a la sala donde está instalado el equipo (es necesario que la sala tenga un volumen mínimo).
- Toma y descarga de aire conducida al exterior a través de dos pequeños conductos (un poco más engorroso pero mejor solución si es posible).
La principal ventaja de las bombas de calor para ACS es el rendimiento del ciclo frigorífico, superior al 300% mientras que el calentador eléctrico, por efecto Joule, tendría un rendimiento inferior al 100%.
¿Ahorraré de verdad con una bomba de calor ACS?
Para contestar esta pregunta, hemos instalado un medidor de consumo energético en un termo eléctrico en una vivienda tipo, obteniendo un consumo promedio de 1,7 kWh/día.persona.
Por lo tanto en el caso de Javier, tendríamos un consumo energético anual aproximado de:
Vamos a analizar las dos posibilidades:
- Calentador eléctrico (termo): rendimiento aprox. 95%. Consumo anual 2.612 kWh
- Bomba de calor para ACS: rendimiento aprox 300% (COP=3). Consumo anual 827 kWh
La diferencia de consumo es de 1.785 kWh al año, lo que viene siendo 340€/año. Si tenemos el cuenta que el precio de una de estas bombas de calor ACS de aproximadamente 190L es de 1.700€. Podemos decir que el nuevo equipo se amortizaría en aproximadamente 5 años, a partir de ahí conseguiríamos un ahorro considerable en la factura. Aunque, con la continua escalada de precios de la energía eléctrica posiblemente este número sea inferior.