Quantcast
Channel: Climatización archivos | Nergiza
Viewing all articles
Browse latest Browse all 189

Calefacción central sin contadores: el colmo del despilfarro

$
0
0

Seguro que aún recuerdas cuando vivíamos en los mundos de Yupi: el dinero se caía de los bolsillos y los combustibles (gasóleo, gas, etc.) eran “baratos”. En esa época no se tenía muy en cuenta el reparto de consumos en sistemas de  calefacción central, entre otros motivos porque la reglamentación no lo obligaba, o lo hacía de forma muy vaga.

Fueron tiempos en los que se hicieron muchas instalaciones de calefacción central donde no había ningún tipo de contador individual, el reparto de consumo se hacía de forma proporcional a la superficie de la vivienda o alguna “cuenta de la vieja” similar.

radiador calefaccion central

Hoy en día es muy fácil encontrarse en estos edificios con la típica picaresca española: si voy a pagar lo mismo ¿porque apagar los radiadores?, abro las ventanas cuando tenga calor y ya está. El que no esté habituado con este tipo de instalaciones seguro que conoce una situación parecida: cuando se paga “a escote” en un restaurante, en estas circunstancias siempre existe algún individuo que pide hasta la saciedad para luego repartir su exceso entre todos. Con las instalaciones de calefacción central sucede algo similar, con el agravante de que “nadie te ve”.

Desde 1998, con el RITE 98 (Real Decreto 1751/1998) se obligó a disponer contadores de energía en las nuevas instalaciones:

En particular, en las instalaciones centralizadas de climatización y de calefacción en edificios de viviendas, se instalará, en el tramo de la acometida, un contador de energía térmica junto al dispositivo de regulación todo-nada referido en el apartado 02.11.2.2, que permita la medida de consumo de cada vivienda desde el exterior de la misma.

¿Qué soluciones existen para repartir consumos en instalaciones de calefacción central anteriores a 1998?

Lo ideal sería instalar un contador de energía para cada vivienda, aunque no siempre es posible, existen dos casos:

  1. Si nuestra instalación de calefacción central se hizo entre 1981 y 1998 donde era obligado instalar llaves de paso que pudiesen cortar el abastecimiento de calefacción en cada vivienda: entonces, seguramente podamos instalar contadores de energía en la tubería (dos tubos) de entrada de calefacción a nuestro hogar.
  2. Si nuestra instalación de calefacción central es anterior a 1981: era muy común en esta época hacer una distribución por montantes, de forma que la tubería que llega a nuestro radiador sigue subiendo y conectándose al mismo radiador del piso de arriba y así hasta la cubierta. En este caso, al carecer de una alimentación común a todos los radiadores de nuestra vivienda, los contadores habría que disponerlos en cada radiador, dificultando y encareciendo bastante la instalación.
En las imágenes se puede ver el esquema de ambas opciones con la posible ubicación de los contadores (representados con una C).
calefaccion central despues 1981

 

calefaccion central antes 1981

 

 ¿Qué es un contador de energía?

Un contador de energía es un instrumento que se instala en la tubería de “ida” a nuestra instalación de calefacción, allí mide el caudal y la temperatura a la que se impulsa el agua hacia nuestros radiadores. Además cuenta con una sonda de temperatura externa que se debe colocar en la tubería de “retorno”, midiendo de esta forma la temperatura del agua que “deja” nuestra instalación.

contador de energia calefaccion

Con estos tres datos, los contadores de energía realizan el calculo interno de la potencia térmica que se está utilizando en nuestra instalación de calefacción. Existen también sistemas de centralización de las medidas de todos los contadores de energía del edificio donde además se realiza el reparto de consumos automáticamente.

Muchas instalaciones de calefacción central antiguas utilizan contadores de horas para hacer el reparto de consumos, este sistema es mucho menos preciso y puede ser “injusto” con algunos usuarios, aunque siempre es mejor que no tener ningún tipo de contador.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 189

Trending Articles