Quantcast
Channel: Climatización archivos | Nergiza
Viewing all articles
Browse latest Browse all 189

Redescubriendo la leña: Calderas de gasificación

$
0
0

Hace tiempo un nergizo nos hizo una consulta sobre las calderas de gasificación, que son un tipo de calderas de leña, y gracias a ello surgieron los artículos de Redescubriendo la leña: el combustible y Redescubriendo la leña: estufas y chimeneas. Hoy por fin llegamos a las calderas.

gasificacion modelos 300x209

 

Caldera de Gasificación

Bajo este nombre comercial lo único que se esconde es lo que en el caso de las estufas llamamos doble combustión, combustión de doble cámara, o de alto rendimiento (consultar el artículo correspondiente para una explicación más detallada). La única diferencia es que, en los principales modelos a la venta, la cámara primaria está situada encima de la cámara secundaria, por lo que las llamas van de arriba a abajo, lo que no deja de ser llamativo. Por esa razón, también se llaman de llama invertida.

llama invertida 300x225

Como las calderas en general pueden distribuir el calor más rápido, se pueden alcanzar mayores temperaturas sin que se estropeen los materiales, lo que permite a su vez un mayor rendimiento. Una caldera de gasificación con autoregulación alcanza rendimientos del 92%.

 

Particularidades de las calderas de leña

A diferencia de otros combustibles, cuya carga y consumo está automatizado, al usar la leña debemos hacerlo a mano. Como cualquier fuego de leña, primero encender con astillas y luego terminar de llenar la cámara con troncos. Cada vez que se abre la puerta de la cámara se reduce el rendimiento, por lo que se recomienda no abrirla hasta que se termine de quemar la carga por completo. Al igual que con las estufas, se puede regular la potencia abriendo a mano más o menos las entradas de aire, aunque algunos modelos más caros usan una sonda lambda para ajustar automáticamente la potencia (regulando la entrada de aire) al punto de máximo rendimiento. Y cuando termina hay que recoger las cenizas.

gasificacion inner 283x300

Todos estos inconvenientes se compensan por el ridículo coste del consumo, recordemos que era aproximadamente 2 céntimos por kWh, con estos rendimientos.

 

Accesorios

Obtener el máximo rendimiento en la combustión no serviría de mucho si soltáramos todo el calor de golpe. Tendríamos un calor insoportable mucho calor durante unas horas y luego frío. Por eso los sistemas de calefacción centralizada con caldera de gasificación cuentan, al menos, con un depósito de inercia (un contenedor de agua bien aislado térmicamente) donde ir almacenando el exceso de calor, para distribuirlo cuando sea necesario. Si la temperatura del depósito excede de 95ºC se tira parte de agua para evitar riesgos. Apagar la combustión en ese caso sería más eficiente, pero entiendo que si la instalación está en funcionamiento puede que la carga térmica aumente en poco tiempo, por lo que siga haciendo falta calor, y si apagas la combustión requerirá que vayas otra vez a encenderla.

En equipos potentes es necesario instalar además una válvula mezcladora a la entrada del agua de retorno en el depósito para evitar la aparición de condensados.

Si alimentamos los radiadores con agua procedente únicamente del depósito de inercia, tendremos que esperar un buen rato antes de que el depósito alcance suficiente temperatura como para que se note en los radiadores. Existen dos soluciones que permiten empezar a utilizar el calor de la caldera sin esperar a que se caliente todo el depósito:

  • Con válvulas controladas por una centralita y sondas de temperatura: Cuando hay demanda de agua caliente, se coge agua directamente del circuito primario. Cuando no hay demanda, el agua del circuito primario se envía a calentar el depósito de inercia. Una vez que se apaga la caldera y se enfría el circuito primario, el agua caliente la obtiene del secundario (del depósito).
  • Con un depósito “tank in tank”: Es un acumulador que cuenta con dos depósitos, uno dentro del otro, sin aislamiento térmico entre ellos. En el primer depósito llega el agua caliente directa del primario (de la caldera), por lo que al principio está muy caliente; el retorno de agua fría y la recarga de agua fría se producen por el segundo depósito. El agua se consume desde el primer depósito, que por su temperatura es adecuado para agua caliente sanitaria (ACS). Si el calor del primer depósito no es consumido mientras se produce, sirve para calentar el segundo depósito, que actúa como depósito de inercia. Cuando la caldera se apaga, el primer depósito sigue siendo el más caliente, por lo que sigue siendo el adecuado para el consumo. Mientras se consume el agua caliente se va enfriando el agua en el primer depósito, que ya no es calentada por la caldera, pero entonces se calienta con el calor que se almacenó en el segundo depósito. Es un equipo voluminoso, pero evita el coste y la complejidad de una centralita.tankintank 300x218

Precios

Los precios para calderas de cualquier tipo suelen ser elevados, los de leña más, y además hay que añadir el precio de una instalación de calefacción centralizada con sus radiadores y sus termostatos, si no disponemos ya de ella. Algunos ejemplos que podemos encontrar fácilmente por internet:

  • Kit de caldera Orlan 25kw + depósito 1000l + kit de ACS: 4150€
  • Caldera Attack 15kW + acumulador 500l: 2900€ (con tank-in-tank +700€)
  • Lo mismo, pero modulante: 5400€
  • Caldera Vigas 25 (31kW): 3000€ (con sonda lambda +800€)
  • Depósito Eogas 800l: 1000€ (con tank-in-tank +900€)

A esto habrá que sumarle lo que cobre el instalador y el IVA.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 189

Trending Articles